Mão Yan Shí 猫眼石 . Bosques de Noruega

martes, 24 de mayo de 2011

Séptima semana cachorros Maoyan Shí

No hay comentarios:
No hay comentarios:

miércoles, 18 de mayo de 2011

Sexta semana cachorros Maoyan Shí (jugando...)

No hay comentarios:
No hay comentarios:

Yun 云 : Hembra, Tabby Negro con Blanco - RESERVADA

Ver todas
Consigue el tuyo
No hay comentarios:

Yuan Yi 愿意 : Macho, Tabby Azul y Blanco - RESERVADO

Ver todas
Consigue el tuyo
No hay comentarios:

Yin 荫 : Macho, Tabby negro - (se queda en casa)

Ver todas
Consigue el tuyo
No hay comentarios:

Yan-Yan 嫣 嫣 : Macho, Tabby azul - RESERVADO

Ver todas
Consigue el tuyo
No hay comentarios:

lunes, 9 de mayo de 2011

Yun 云 : Hembra, Tabby Negro con Blanco - DISPONIBLE

Ver todas
Consigue el tuyo
No hay comentarios:

Yuan Yi 愿意 : Macho, Tabby Azul y Blanco - RESERVADO

Ver todas
Consigue el tuyo
No hay comentarios:

Yan-Yan 嫣 嫣 : Macho, Tabby azul - RESERVADO

Ver todas
Consigue el tuyo
No hay comentarios:

Yin 荫 : Macho, Tabby negro - (se queda en casa)

Ver todas
Consigue el tuyo
No hay comentarios:

lunes, 2 de mayo de 2011

Cuarta semana cachorros Maoyan Shí (creciendo...)



 



No hay comentarios:

Yan-Yan 嫣 嫣 : Macho, Tabby azul - RESERVADO

Ver todas
Consigue el tuyo
No hay comentarios:

Yuan Yi 愿意 : Macho, Tabby Azul y Blanco - RESERVADO

Ver todas
Consigue el tuyo
No hay comentarios:

Yun 云 : Hembra, Tabby Negro con Blanco - DISPONIBLE

Ver todas
Consigue el tuyo
No hay comentarios:

Yin 荫 : Macho, Tabby negro - (se queda en casa)

Ver todas
Consigue el tuyo
No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Criadero familiar de gatos de la raza Bosque de Noruega

Mão Yan Shí

Cristina Poveda ------ Elia He López Poveda
Tlf.: 699787106 ------------- El Escorial. Madrid
Ver todo mi perfil

Seguidores

Archivo del blog

  • ▼  2011 (67)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (16)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (8)
    • ▼  mayo (17)
      • Séptima semana cachorros Maoyan Shí
      • Sin título
      • Sexta semana cachorros Maoyan Shí (jugando...)
      • Sin título
      • Yun 云 : Hembra, Tabby Negro con Blanco - RESERVADA
      • Yuan Yi 愿意 : Macho, Tabby Azul y Blanco - RESERVADO
      • Yin 荫 : Macho, Tabby negro - (se queda en casa)
      • Yan-Yan 嫣 嫣 : Macho, Tabby azul - RESERVADO
      • Yun 云 : Hembra, Tabby Negro con Blanco - DISPONIBLE
      • Yuan Yi 愿意 : Macho, Tabby Azul y Blanco - RESERVADO
      • Yan-Yan 嫣 嫣 : Macho, Tabby azul - RESERVADO
      • Yin 荫 : Macho, Tabby negro - (se queda en casa)
      • Cuarta semana cachorros Maoyan Shí (creciendo...)
      • Yan-Yan 嫣 嫣 : Macho, Tabby azul - RESERVADO
      • Yuan Yi 愿意 : Macho, Tabby Azul y Blanco - RESERVADO
      • Yun 云 : Hembra, Tabby Negro con Blanco - DISPONIBLE
      • Yin 荫 : Macho, Tabby negro - (se queda en casa)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (1)

Gatos de raza Bosque de Noruega

Origen de la raza

El origen de estos hermosos gatos parece estar en los fríos bosques de Noruega. Se tienen noticias de la existencia del Noruego desde muy antiguo, cuenta con datos documentados desde el siglo XVI, se le cita en la mitología noruega y aparece como protagonista de fábulas escritas desde 1837. En estos cuentos nórdicos y en la mitología escandinava ocupa un destacado lugar y según las leyendas es el gatos elegido por las hadas. Quizás porque la creencia popular le otorgaba poderes sobrenaturales y aseguraba que era una mezcla de gato con lince. En esas condiciones, el gato era conocido por el nombre Huldrekatt o gato Troll.

Pero en honor a la verdad el gato del bosque se convirtió en un integrante de las granjas desde el comienzo de su historia, por ser un gran cazador de ratones. Además, esta raza también acompañaba a los vikingos en sus largas travesías controlando las ratas en las bodegas de sus drakkars (barcos vikingos).

Alrededor de los años 30, criadores de algunos países europeos comienzan a fijarse en su belleza y los noruegos empezaron a criarlos metódicamente y a fijar estándares al respecto. Tras el abandono sufrido desde la Segunda Guerra Mundial, esta estirpe estuvo a punto de desaparecer hasta que en la década de los setenta se estipuló el estándar actual, basándose en un minino llamado “Pans Trulls”, como prototipo de Norsk Skogkatt, termino que significa literalmente gato del bosque. En 1976 fue reconocida oficialmente como raza.

Entre los años 70-90 comenzaron a expandirse, convirtiéndose en una de las especies más importantes en países como Suecia, Holanda, Dinamarca, Irlanda e Italia. Actualmente está prohibida la adquisición de gatos de su hábitat natural, por lo que los cruces se realizan entre individuos de reconocida pureza para preservar el estándar de la raza.

Descripción

Su aspecto físico es similar al del lince. Como es de esperar de un gato rústico y nórdico, acostumbrado a ganarse la vida cazando, el gato de bosque noruego tiene una complexión fuerte y ágil que hace de él un felino capaz de llegar hasta el lugar más recóndito. En todas sus variedades es elegante, con una mirada alerta y dulce a la vez atenta.

La cabeza es triangular con ojos muy grandes ovalados y oblicuos. Posee abundantes bigotes, una nariz corta y orejas puntiagudas, erguidas, adornadas con copiosos penachos y plumetís (como los linces). Es ancho de hombros.de las inclemencias del tiempo. Posee un gran collar. Se admiten todos los colores, pero no hay Noruegos de los colores lila, chocolate y las marcas tipo color-point (al estilo de los siameses). Y aunque se admiten todos los colores, esta raza se divide en dos clases, dependiendo de si poseen dibujo en el pelaje o no, dividiéndose en con agutí y sin agutí, respectivamente.

La cola es medio larga, muy peluda. Además el pelaje de sus patas simula unos graciosos pantalones abombados. Las patas son fuertes y recias. Los pies poseen unas uñas capaces de hacerlo trepar por paredes de roca. No sólo son capaces de trepar por lugares inclinados, sino que, con la misma facilidad, logran descenderlos. Este talento se debe a que sus patas traseras son más largas que las delanteras y en ellas hay una gran resistencia, lo que facilita su equilibrio y lo que le ayuda a estar lejos de la nieve. Aunque posee características similares al Maine Coon americano, se trata de dos razas distintas. El parecido probablemente se debe más a la vida prácticamente salvaje de los antepasados de ambas razas, que a una relación genética.

Personalidad

El Noruego es un animal cauto y buen cazador. Es rápido, precavido y robusto. Siempre guardan una gran paciencia y se destacan por su inteligencia y curiosidad. Su buen carácter le convierte en un felino muy cariñoso, tranquilo y juguetón.

Aunque provenga de los bosques, es un gato muy hogareño que disfruta estando con la gente y que le gusta estar acompañado por algún miembro más de su especie o entre otros animales. Aunque está a gusto con las personas, este gato necesita espacio para salir y explorar. Se encuentra mejor en cualquier actividad, sobre todo cazar ratones, para lo cual es muy hábil. También le encanta trepar y mirar todo desde lugares altos.

Curiosidades

El Bosque de Noruega es un gato absolutamente natural. La naturaleza ha ido seleccionando los ejemplares más fuertes desechando los débiles incapaces de sobrevivir en un clima tan duro como el nórdico. O sea, es una raza muy sana.

Aun tratándose de una raza de pelo semilargo, en la estación estival es más corta, llegándose al punto de sólo diferenciarse de un gato de pelo corto por la longitud del pelo de su cola. La longitud de los pelos que tiene en las zarpas son una característica propia de los Noruegos, que les facilita el desplazamiento sobre la nieve y el hielo en su habitat, así como la existencia de una sustancia que impregna la punta de sus pelos y que consigue impermeabilizarlos.

A estos gatos sólo debe cepillarse de vez en cuando. El gato muda una vez al año, y mantiene únicamente el pelo largo de la cola. No se recomienda peinar la cola dado que los pelos protectores externos son muy fáciles de arrancar y tardan mucho en volver a crecer. La perfecta combinación de pelo largo, grueso e impermeable le hacen inmune a lo enfriamientos, pulmonías, o cualquier tipo de afección producida por el frío.

Hay gran diferencia de peso entre el macho y la hembra pudiendo alcanzar éste entre ocho y diez kilos y la hembra alrededor de los cuatro y cinco. La dieta debe incluir alternativamente carne y pescado, pero si se le deja salir, el Noruego suele buscarse gran parte de su alimento.

Sus pezuñas también son peculiares, ya que el hueco que hay entre los dedos está cubierto de pelo que, a bajas temperaturas, se congela y lo utilizan como garfios para escalar.

Las camadas varían en cantidad, seis o siete es normal, pero también dos o tres. Los cachorros son inquietos, juguetones y aprenden rápidamente las artes de la caza. Conservan muchas características atávicas, una de ellas es muy graciosa: los gatitos cuando se acercan a beber, golpean el agua con sus patas con la intención de romper el hielo, cosa que han estado haciendo durante siglos en los helados arroyos noruegos.

Tema Picture Window. Imágenes del tema: Nikada. Con la tecnología de Blogger.